Audios de #LocoMundoInternacional...

Audios de #52minutos

Mostrando las entradas con la etiqueta intolerante. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta intolerante. Mostrar todas las entradas

23 de enero de 2010

«« El intolerante de Esteban Arce. »»


 Lo hemos conversado aquí, en este espacio que generosamente nos brinda yoinfluyo.com.

No deja de resultarme la misma paradoja de siempre. Quienes demandan, exigen, reclaman y solicitan tolerancia para quienes no piensan como ellos, se han evidenciado como los más intolerantes; como los grandes inquisidores posmodernos, dispuestos a quemar en leña verde a los que disienten de su ideología y/o pensamiento.

Carlos Abascal fue acusado y señalado miles de veces y por miles de voces, de ser un intolerante. Recuerdo aquella entrevista con Adela Micha, cuando al abordar el tema, don Carlos respondió que él acusaba de intolerantes a quienes lo señalaban de intolerante.

Algunos personajes del SME –cercanos o no a Martín Esparza– aparecen en diversos videos ejerciendo el más puro y salvaje vandalismo, con la tolerancia, beneplácito o complicidad del gobierno de Marcelo Ebrard. Las huestes de Esparza –cada vez más fraccionadas y dispersas– reclaman y exigen tolerancia hacia su causa, de parte de todo mundo, incluidos los propietarios de los vehículos que destrozaron.

Globalifóbicos o altermundistas, como usted prefiera denominarlos, exigen tolerancia a sus ideas, lanzándole ositos de peluche a las tanquetas de la policía y destrozando comercios, restaurantes y edificios públicos.

Pero lo mismo sucede con las decenas de marchas, protestas, plantones callejeros, macheteros, pseudo-estudiantes que se manifiestan todos los días en la capital de la república. Son expresiones en contra de lo que sea, con tal de exigir tolerancia hacia cualquier cosa, sin importar que a los demás ciudadanos se los lleve la tía de las muchachas, porque –como ya lo demostró Andrés Manuel–, no importa si se pierden empleos, si los establecimientos revientan o los comercios se suicidan, lanzándose por el sistema de alcantarillado de la ciudad.

La pregunta resulta una perogrullada: ¿Cómo hacerle para proporcionar ciertos niveles de tolerancia a quienes no están dispuestos a tolerar a nadie que piense diferente?

Esteban Arce no tiene derecho a expresarse

Preciso. Hay algunos aspectos en los medios, particularmente en las dos grandes televisoras, que me inquietan y atormentan mi corazón. Cuando se trata de darle espacios a las opiniones a favor del aborto, de la eutanasia, del control de la natalidad; de la presencia de algún conductor y/o presentador en la barandilla de la autoridad por conducir en completo estado de ebriedad; o mostrar la astucia de algún paparazzi que logró fotografiar el prominente y generoso implante del frontispicio de Niurka, varios presentadores aplauden, se ponen de pie, corean su felicidad por la nota. Todo se justifica en nombre de la libertad de expresión y la tolerancia.

Pero en cuanto algún personaje opina a favor de la vida, a favor de la familia, de la libertad de educación de los hijos, de la reclasificación de programas violentos o difusores de ideas disolventes; o simplemente, a favor de algo mejor en los medios, entonces los mencionados presentadores o animadores televisivos, se lanzan con el flamígero en ristre, para denostar, descalificar, dogmatizar y pedir el fuego eterno para el que osó decir algo en contra de sus ideas.

¿Excesivo? Recuérdese la forma en que en el programa “Ventaneando”, la intolerancia de Daniel Bisogno y de la señora Mónica Garza se pusieron en evidencia al comerse vivo, guisado en chilpachole, a Serrano Limón; un periodismo bastante discutible y un estilo de entrevista, bastante pobre desde mi modesta, pero libre, facultad para decir lo que pienso.

Ahora sucede, exactamente igual con las opiniones vertidas en el programa que conduce Esteban Arce. No conozco a Esteban y su estilo informativo no me parece el mejor: sin embargo, le he escuchado un par de expresiones de fondo. Una, a favor de la vida; y las que hizo públicas en torno a las uniones gay.

Otra pregunta insoslayable: ¿Esteban Arce tiene derecho, oportunidad, facultades y libertad para decir lo que dijo, independientemente, de si lo consideramos de una u otra forma?

Me parece que, siguiendo en la finísima línea de la tolerancia que hoy se reclama para cualquier causa, Arce tiene la libertad para decir lo que dijo. Es su opinión y es tan respetable como la de quienes piensa diferente al conductor.

Si esto es cierto, entonces, ¿por qué se pontifica desde el programa ”Ventaneando”, para descalificar a Arce? ¿Por qué se asegura que “Esteban está mal y tiene que ofrecer disculpas”, asegurando que no está autorizado para decidir qué es lo que está mal o lo que es “normal”, al tiempo que los mismos presentadores dogmatizan y pontifican que las uniones gay son “algo normal”?

¿Por qué Arce tiene que callarse la boca, guardarse sus opiniones y evitar expresarse, si quienes están favor de las uniones gay y las adopciones que se pretenden, sí pueden hacerlo? ¿Por qué a algunos líderes religiosos se les exige que no expresen sus opiniones sobre el tema? ¿Por qué no son nota los posicionamientos de las organizaciones a favor de la familia y de las agrupaciones a favor de la vida? Es interesante, ¿no?

Sé que los twiteros, y otras decenas de membretes, de esos que surgen cada 10 minutos, ya le pidieron a Emilio Azcárraga, la cabeza de Esteban Arce. Han solicitado su despido por xenofóbico e intolerante.

Me parece que si Azcárraga Jean lo corre del programa “Matutino Express”, quedará evidenciado –una vez más– que la intolerante tolerancia sigue siendo un fetiche ideológico para el beneficio de unos cuantos. Y eso no es democracia, sino exclusión, discriminación e intolerancia, al más puro estilo fascista. Emilio es un hombre inteligente. No creo que se deje llevar por este tipo de presiones.

Al tiempo.

mondragonrene@hotmail.com

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...